miércoles, 22 de abril de 2009

La historia a través del cómic

La Voz - Martes 21/4/2009 – Ciudadanos
LA VOZ DEL CIUDADANO - Manuel Sotelino – Jerez
Presentado el proyecto de novela gráfica que, en tres entregas, narrará algunos periodos históricos de nuestra ciudad y su entorno 
Son los chicos de la Tabla Cuenta-Cuentos. Después de más de diez años pensando, recopilando datos y trabajando, José Gil, que es el coordinador del proyecto, sentencia que «no había más remedio que reventar con un proyecto hecho realidad». Así, el pasado sábado, en la librería Hojas de Bohemia, se ponía la primera piedra del trabajo editorial de un libro multimedia y novela gráfica que narrará algunas de las etapas históricas de la ciudad de Jerez y sus alrededores.
Para este ambicioso proyecto trabajan ilustradores, dibujantes, informáticos o historiadores. Un amplio grupo humano que, junto con Gil, el sábado saboreaban el principio de un sueño.
Sin duda que el proyecto es de lo más interesante. Contar nuestra historia por medio de la novela gráfica y teniendo al cómic como auténtico motor de arrastre. José Gil nos adelanta que habrá hasta tres partes diferenciadas. «El proyecto consta de tres entregas. La parte tartésica o turdetana, una segunda que va desde la batalla del Guadalete a la Conquista de la ciudad, y por último, la etapa posterior a la Reconquista por parte de Alfonso X», comenta.
Será precisamente la parte de Alfonso X El Sabio quien abra esta serie de capítulos. «No pretendemos contar la historia tal y como fue. No nos interesa. No somos historiadores ni arqueólogos. Eso sí, nos hemos documentado. Y habrá una parte dentro del conjunto multimedia donde los historiadores nos darán las claves de los episodios que queremos narrar. Lo más importante para nosotros es mostrar la fuerza que puede tener el cómic como elemento de atracción para muchos», explica.
El caso es que a través de una buena narrativa gráfica, se puede llegar a profundizar en nuestro pasado. Conocer nuestra historia y, así, saber de donde venimos para encontrar las claves del presente. José Gil, el pasado sábado, disfrutaba con la puesta de largo de su proyecto. Han sido muchos años de trabajo callado. «La primera parte estará a final de año en las librerías», aclara. Será todo un acontecimiento. Un gran proyecto que verá la luz afortunadamente. Una iniciativa como pocas que, por fin, llegará a buen puerto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario